NOTICIAS
CRUCES EN PROPIEDAD
- DEL 18 AL 25 DE MARZO - Los cofrades que tengan cruces propias depositadas en la Cofradía, deberán acudir en los días citados por la mañana a identificarlas. Las que no sean identificadas pasarán a ser propiedad de la Cofradía y está podrá disponer de ellas.
BANCO DE HÁBITOS
Existe en la Cofradía un pequeño banco de hábitos disponibles en régimen de alquiler para aquellos hermanos que no dispongan de hábito propio. Los cofrades que estén interesados en alquilar algún hábito, o aquellos que dispongan de hábitos en desuso por diversas circunstancias (tallas infantiles, etc) y quieran ponerlos a disposición de la Cofradía para que puedan ser utilizados por otros cofrades, deben ponerse en contacto con los miembros de la Junta Directiva.
- Los días para poder alquilar hábitos serán únicamente el 5 y 12 de marzo.
- Los días para poder devolver hábitos serán únicamente el 16 y 23 de abril.
RECORDATORIO NORMAS GENERALES
- Es obligatorio asistir a todos los actos y procesiones con el hábito bien planchado, limpio y homologado, y guantes blancos, así como los vestidos de las cofrades que desfilen ataviadas con mantilla y peineta DE UN LARGO NO INFERIOR A LA RODILLA, ZAPATOS Y CALCETINES DE COLOR NEGRO.
- Según lo marcado en el artículo 60 de los Estatutos vigentes, los cofrades infantiles (menores de 14 años), así como los cofrades de número (mayores de 14 años) en los actos y procesiones en los que no se lleve capirote, deberán llevar muceta de color rojo, de igual tejido que el capirote, con cruz de color azul marino sobre el pecho.
- Recordamos la obligatoriedad de procesionar con capirote a los cofrades mayores de 14 años. Las hermanas cofrades que desfilen con hábito y sin capirote (menores de 14 años) se abstendrán de llevar maquillaje, pendientes y adornos ostentosos en el pelo.
- Los cofrades que porten nuestros Pasos llevarán obligatoriamente capirote, si bien, no llevarán armazón cónico de cartón.
- En las procesiones hay que desfilar en ABSOLUTO SILENCIO, como caracteriza a la Semana Santa Vallisoletana.
- Cuando la procesión se detenga los cofrades de una fila se volverán dando la cara a los de la otra, de espaldas al público.
- Se ruega hacer caso omiso de las posibles provocaciones que podamos recibir por parte del público.
- Si durante el transcurso de alguna procesión tenéis la necesidad de hablar con algún Directivo, hacérselo saber de forma discreta.
- Las hermanas cofrades podrán desfilar ataviadas con mantilla y peineta en todas las procesiones excepto en la Procesión de las Palmas del Domingo de Ramos y en la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo.
- Queda totalmente prohibido acudir a las procesiones o regresar al domicilio a su término, vestidos con el hábito por la calla. Todos debemos ir de calle y ponernos o despojarnos del hábito en la sede social de la Cofradía.
- Los cofrades que hayan solicitado portar insignias, cruces penitenciales, etc....deberán estar atentos a las listas que se expondrán en la sede social de la Cofradía con los días en que les corresponde portarlos, así como a la Junta General Ordinaria del próximo día 26 de marzo, donde se darán a conocer estos puestos para los distintos actos y procesiones.
- Los cofrades a los que les ha correspondido portar alguna insignia, cruz penitencial, etc. deberán acudir a la Sede de la Cofradía con 30 minutos de antelación sobre los horarios fijados en este boletín informativo y presentarse al secretario para recoger la insignia correspondiente.
- Cualquier duda o sugerencia que tengáis, no dudéis en consultarla con algún componente de la Junta Directiva.
- Para terminar, rogamos la máxima asistencia a los actos indicados en este boletín informativo, así como un comportamiento ejemplar de acuerdo con lo que estamos haciendo, que es dar testimonio púbico de nuestra fe ante nuestros conciudadanos y las personas que nos visitan en estas fechas.
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PAÑALES Y PRODUCTOS DE HIGIENE
- 27 DE MARZO AL 09 DE ABRIL - Recogida de pañales y productos de higiene a favor de la Obra Social de la Milagrosa y casa de acogida Miguel Ruiz de Temiño - ONG Amanece en África, todas las donaciones se recogerán en la sede de la Cofradía en los días señalados.
SOLEMNE QUINARIO
- 27 AL 31 DE MARZO - A las 19.30 h se celebrará el Solemne Quinario en honor de la Sagrada Pasión de Ntro. Sr. Jesucristo y los Dolores de su Stma. Madre en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. del Carmen, predicando la Palabra de Dios el Rvdo. P. D. Luciano Conde Conde Párroco de la unidad pastoral Nuestra Señora del Carmen y Consiliario de la Cofradía.
ACTO DE IMPOSICIÓN DE MEDALLAS
- 27 DE MARZO - Tras la finalización del quinario se procederá al acto de imposición de medallas a los nuevos cofrades, así como al acto de Renovación de la Promesa de los cofrades que este año cumplen 25 años como cofrades.
JUEVES DE PASIÓN - SOLEMNE VENERACIÓN AL STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE
- 30 DE MARZO - De 10.00 a 19.30 h de forma ininterrumpida. A la conclusión del Solemne Quinario finalizará el Besapié con el canto del "Perdón Oh Dios Mío" ante la Sagrada Imagen y el Solemne traslado de la misma a sus andas procesionales.
VIA CRUCIS DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ Y NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
- 31 DE MARZO (VIERNES DE DOLORES) - A las 21.00 h en nuestra sede, cofrades con hábito completo y capirote y hermanas con mantilla y peineta. Participación de todas las secciones e insignias de la Cofradía. Portaremos a hombros las imágenes del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de los Dolores. Nos acompañará la Banda de CC y TT de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno de Peñafiel.
PARALITURGIA Y PROCESIÓN DE LAS PALMAS
- 02 DE ABRIL (DOMINGO DE RAMOS) - A las 10.15 h en nuestra sede canónica, celebraremos una Paraliturgia con posterior bendición de las palmas por parte del consiliario de la Cofradía. Pretendemos reunir en este entrañable acto a toda la Cofradía, por lo que, desde estas líneas, te invitamos a asistir, sea cual sea tu edad, con hábito completo con muceta y sin capirote. Terminada la Paraliturgia y acto de bendición, todos aquellos cofrades menores de 14 años partirán hacia la Procesión de las Palmas. Niñas de calle o con hábito, pero nunca ataviadas con mantilla española y peineta. Podrán asistir cuantos niños deseéis invitar, aunque si no son cofrades, deberán traer una palma. Nos acompañará el colegio Virgen Niña ubicado en las Delicias.
DIVINOS OFICIOS Y PROCESIÓN DE LA EXALTACIÓN DE LA LUZ DE CRISTO
- 06 DE ABRIL (JUEVES SANTO) - A las 17.00 h celebración de la Cena del Señor y la Institución de la Eucaristía en nuestra Comunidad Parroquial .
Inmediatamente a la conclusión de los Divinos Oficios, se partirá a la procesión en la que realizaremos Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento en la S.I. Catedral Metropolitano de Valladolid. Cofrades con hábito completo con capirote, cofrades infantiles con hábito y muceta y hermanas con mantilla española y peineta. Participación de todas las secciones e insignias de la Cofradía, alumbrando a nuestras Imágenes Titulares, el Santísimo Cristo de la Exaltación y Nuestra Sra. de los Dolores.
VIA CRUCIS PARROQUIAL
- 07 DE ABRIL (VIERNES SANTO) - A las 10.30 h en nuestra Parroquia rezo del Vía Crucis.
DIVINOS OFICIOS Y PROCESIÓN DE LA SAGRADA PASIÓN DEL REDENTOR
- 07 DE ABRIL (VIERNES SANTO) - A las 17.00 h celebración de la Pasión y Muerte de Ntro. Sr. Jesucristo. En el transcurso de los mismos, se procederá a la Adoración a la Santa Cruz.
A la finalización de los Santos Oficios del día, partiremos para incorporarnos a la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. Cofrades con hábito completo y cofrades infantiles con muceta. Participación de todas las secciones e insignias de la Cofradía a excepción de las hermanas ataviadas con mantilla y peineta, en esta gran representación de la Pasión de Cristo por las calles de nuestra ciudad, alumbrando el paso de la Elevación de la Cruz.
VIGILIA PASCUAL
- 08 DE ABRIL (SÁBADO SANTO) - A las 22.00 h celebración de la Resurrección del Señor junto a nuestra Comunidad Parroquial.
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE JESÚS RESUCITADO CON LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA
- 09 DE ABRIL (DOMINGO DE RESURRECCIÓN) - A las 11.oo h en nuestra sede social y canónica, cofrades con hábito completo con muceta y sin capirote, hermanas ataviadas con mantilla blanca o cruda y peineta, Bandera, Guiones Infantiles, Guiones Laterales y Pendoneta. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro.
ACTOS Y PROCESIONES QUE ADMITEN REPRESENTACIÓN
PROCESIÓN DE AMOR Y MISERICORDIA DEL STMO. CRISTO DE MEDINACELI
- 02 DE ABRIL (DOMINGO DE RAMOS) - A las 18.30 h en la Iglesia Parroquial de San Martín, cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía del Díscipulo Amado y Jesús de Medinaceli.
PROCESIÓN DE LA BUENA MUERTE
- 03 DE ABRIL (LUNES SANTO) - A las 21.30 h en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Antigua, cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo.
PROCESIÓN DE LA PEREGRINACIÓN DE LA PROMESA
- 04 DE ABRIL (MARTES SANTO) - A las 22.00h en la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría, cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús atado a la columna.
PROCESIÓN DEL ARREPENTIMIENTO
- 05 DE ABRIL (MIERCOLES SANTO) - A las 22.00 h en la Iglesia Conventual de Ntra. Sra. de Porta-Coeli (RR.MM Calderonas), cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro.
PROCESIÓN DE LA PIEDAD
- 05 DE ABRIL (MIERCOLES SANTO) - A las 23.30 h en la Iglesia Conventual de las RR.MM. Descalzas Reales Franciscanas, cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
PROCESIÓN DE LA PEREGRINACIÓN DEL CONSUELO
- 05 DE ABRIL (MIERCOLES SANTO) - A las 23.30 h en la Iglesia Conventual de San Benito el Real, cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo.
PROCESIÓN DE CRISTO AL HUMILLADERO
- 06 DE ABRIL (JUEVES SANTO) - A las 23.15 h en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, cofrades con hábito completo, pero sin armazón cónico de cartón en el capirote y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía el Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.
PROCESIÓN DEL VERUM CORPUS
- 06 DE ABRIL (JUEVES SANTO) - A las 23.15 h en la Iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, cofrades con hábito completo con capirote y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía del Santo Entierro.
PROCESIÓN DEL VÍA-CRUCIS DE LA SANTA CRUZ DESNUDA
- 07 DE ABRIL (VIERNES SANTO) - A las 07.30 h en la Iglesia de la Inmaculada Concepción (PP. Franciscanos), cofrades con hábito completo y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía de la Orden Franciscana Seglar "La Santa Cruz Desnuda"
SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS
- 07 DE ABRIL (VIERNES SANTO) - A las 10.00 h en la Iglesia Conventual de Porta-Coeli, desde donde saldremos junto con la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, cofrades mayores de 14 años con hábito completo y muceta y hermanas ataviadas con mantilla española negra y peineta. Cofradía de las Siete Palabras.